El Partido Republicano fue el gran ganador en las elecciones de los consejeros constitucionales que se desarrollaron este domingo 7 de mayo, en el marco del nuevo proceso que lleva adelante el país para redactar una nueva Carta Magna.
Serán 50 los miembros que conformarán este órgano, quienes discutirán y aprobarán una propuesta de texto de nueva Constitución para Chile.
De acuerdo a los datos del Servicio Electoral de Chile (Servel), con el 99,44% de las mesas escrutadas, el conglomerado que lidera José Antonio Kast obtuvo 3.451.066 votos, en otros términos, 35,42%.
Mientras que en segundo lugar se ubica Unidad para Chile con 28,57% y continúa Chile Seguro 21,07%. Más atrás está Todo por Chile, con 8,96%; Partido de la Gente, con 5,48% e independientes, con 0,50%.
De esta manera, de manera preliminar, el Partido Republicano obtendría 22 escaños en el Consejo Constitucional, Unidad para Chile 17, Chile Seguro 11 y un cupo para los Pueblos Indígenas.
Por lo tanto, si se suman los cupos obtenidos por los republicanos y el pacto que integran Evópoli, Renovación Nacional y la UDI, dan 33 escaños, es decir, más de los 3/5 para la derecha y centro-derecha.
Por otro lado, durante esta jornada más de dos millones de personas votaron nulo este domingo 7 de mayo, representando el 16,98% de los resultados. De hecho, en la mesa 188 del local Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, los votos nulos obtuvieron la mayoría.
En tanto, en lo que respecta al mecanismo de paridad, el Servel comenzará a aplicar la regla de 25 hombres y 25 mujeres una vez que se haya conocido de manera preliminar a los candidatos electos.
Si al aplicar este mecanismo no se llega a la paridad, se deberá hacer lo siguiente:
- Se determina el sexo sobrerrepresentado como el que tiene más de 25 electos y el sexo subrepresentado como el que tiene menos de 25 electos.
- Se determina cuantos candidatos electos del sexo sobrerrepresentado deben ser reemplazados por candidatos del sexo subrepresentados para alcanzar la paridad.
- Para el cálculo se considera a los independientes fuera de lista, pero ellos no serán sujetos de cambio.
- Se ordenarán las listas que haya obtenidos candidatos electos, de acuerdo al total de votos obtenidos por la lista a nivel nacional de menor a mayor.
- Se ordenarán las circunscripciones senatoriales de cada lista que tenga electos del sexo sobrerrepresentado según su total de votos de menor a mayor.
Cabe recordar que los consejeros constitucionales electos deberán comenzar con sus labores el próximo 7 de junio y trabajarán desde la sede del Congreso Nacional ubicada en Santiago.
Su trabajo culminará el 7 de noviembre, para que el 17 de diciembre los chilenos ejerzan su derecho a voto y decidan si aprueban o rechazan la nueva propuesta de carta magna para el país.
Candidatos electos por región
Arica y Parinacota
- Diego Vargas Castillo (Partido Republicano)
- Jocelyn Ormeño Lee (Unidad por Chile, PS)
Tarapacá
- Ninoska Payauna Vilca (Partido Republicano)
- Romina Ramos Rodríguez (Unidad por Chile, Comunes)
Antofagasta
- Carlos Sola Barrios (Partido Republicano)
- Carmen Montoya Mayorga (Partido Republicano)
- José González Pizarro (Unidad por Chile, RD)
Atacama
- Paul Sfeir Rubio (Partido Republicano)
- Marcela Araya Sepúlveda (Unidad por Chile, PS)
Coquimbo
- Gloria Paredes Díaz (Partido Republicano)
- Fernando Viveros Reyes (Unidad por Chile, PC)
- Gonzalo Pinochet Abarca (Chile Seguro, UDI)
Valparaíso
- Antonio Barchiesi Chávez (Partido Republicano)
- María López Porfiri (Partido Republicano)
- Aldo Valle Acevedo (Unidad por Chile, PS)
- María Pardo Vergara (Unidad por Chile, RD)
- Edmundo Eluchans Urenda (Chile Seguro, UDI)
Metropolitana
- Luis Silva Irarrázaval (Partido Republicano)
- Jorge Ossandón Spoerer (Partido Republicano)
- Karen Araya Rojas (Unidad por Chile, PC)
- Yerko Ljúbetic Godoy (Unidad por Chile, CS)
- Gloria Hutt Hesse (Chile Seguro, EVO)
O’Higgins
- Sebastián Figueroa Melo (Partido Republicano)
- Miguel Littin Cucumides (Unidad por Chile, PS)
- Ivonne Mángelsdorff Galeb (Chile Seguro, RN)
Maule
- Ricardo Ortega Perrier (Partido Republicano)
- Miguel Rojas Soto (Partido Republicano)
- Maria Gatica Gajardo (Partido Republicano)
- Christian Suárez Crothers (Unidad por Chile, PS)
- María Jorquera Coria (Chile Seguro, UDI)
Ñuble
- Cecilia Medina Meneses (Partido Republicano)
- Carolina Navarrete Rubio (Chile Seguro, UDI)
Biobío
- Isabel Spoerer Price (Partido Republicano)
- Aldo Sanhueza Carrera (Partido Republicano)
- Paloma Zúñiga Cerda (Unidad por Chile, RD)
La Araucanía
- Héctor Urban Astete (Partido Republicano)
- Mariela Fincheira Massardo (Partido Republicano)
- Kinturay Melin Rapimán (Unidad por Chile, RD)
- Germán Becker Alvear (Chile Seguro, RN)
- Arturo Phillips Dorr (Chile Seguro, UDI)
Los Ríos
- Jorge de la Maza Schleyer (Partido Republicano)
- Alejandro Kohler Vargas (Unidad por Chile, PS)
- Lorena Gallardo Cárdenas (Chile Seguro, RN)
Los Lagos
- Beatriz Hevia Willer (Partido Republicano)
- Nancy Marquez González (Unidad por Chile, CS)
- Carlos redondo Lavanderos (Chile Seguro, UDI)
Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
- Julio Ñanco Antilef (Unidad por Chile, RD)
- Pilar Cuevas (Unidad por Chile, RN)
Magallanes y de la Antártica Chilena
- Claudia Maclean Bravo (Partido Republicano)
- Jessica Bengoa Mayorga (Unidad por Chile, CS)